
El director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, explicó que “todos los años, la Agencia lleva adelante este tipo de acciones durante las Pascuas en las rutas y ciudades, con la intención de que los contribuyentes que tienen algún tipo de deuda con el fisco se puedan poner al día con la provincia de Buenos Aires. Queremos que los vecinos comprendan lo importante que es estar al día con sus impuestos, porque de esta manera se fortalecen los recursos genuinos que se destinan para mantener y mejorar los servicios sociales que presta el gobierno de Daniel Scioli”.
Además, Di Bella, recalcó que “nuestra intención es promover el compromiso de quienes transportan carga por el territorio provincial, así como también fomentar que los deudores paguen sus impuesto, o al menos hagan uso de la opción de los planes de pago, porque entendemos que pagar es contribuir”.
Las acciones que solicitaron el Código de Operaciones de Traslado y la documentación respaldatoria de la mercadería trasportada, se llevaron a cabo en las ruta 226, en la 3, en la 33. También se notificó deuda multiimpuesto en espacios con amplia concurrencia turística.

Por último, se realizaron controles puerta a puerta (verificación de cumplimiento de inscripción y pago del impuesto sobre los ingresos brutos), control de emisión, control de sellos en contratos de alquileres, relevamiento de metros sin declarar en urbanizaciones cerradas (country / barrios cerrados) y urbanizaciones abiertas, e inspección presencial en casos de evasión presunta.
Comentarios