El acuerdo, que venía siendo delineado por personal técnico de ambos organismos, fue suscripto por Martín Di Bella, titular de Arba; Daniel Cameron, secretario de Energía de la Nación; y Mario de Casas, presidente del ENRE. Además del intercambio de datos, el convenio prevé la colaboración recíproca en distintos campos y el desarrollo de proyectos de acción conjunta.
Durante el encuentro, Di Bella destacó “la vocación de trabajo mancomunado que manifiestan en cada área de gestión el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires”, y explicó que “nosotros desde Arba estamos satisfechos de poder colaborar con información que permita avanzar en términos de justicia y equidad social, direccionando los subsidios de los servicios públicos hacia los vecinos que realmente los necesitan”, consideró.
Por su parte, Daniel Cameron subrayó que “en los últimos años Arba hizo un gran trabajo en lo que respecta a la información básica de la provincia de Buenos Aires, y eso nos brinda muchas posibilidades. Resulta importante sumar sinergias entre todos los organismos públicos porque eso nos permite resolver adecuadamente las cuestiones que se nos plantean”, afirmó.
Al acceder a la cartografía digital de toda la provincia de Buenos Aires y a datos específicos que determinan la ubicación de los polígonos correspondientes a urbanizaciones cerradas, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad contará con información catastral de un total de 6,5 millones de partidas inmobiliarias, con su ubicación geográfica y la valuación fiscal de esas propiedades, que le será de utilidad en el desarrollo de sus funciones.
Cabe recordar que el ENRE es un organismo nacional autárquico, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Energía y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y tiene a su cargo regular la actividad eléctrica y controlar que las empresas del sector cumplan con las obligaciones establecidas en el marco regulatorio y los contratos de concesión.
Audio Martín Di Bella

Comentarios